"UNA BANDERA COLORADA... CON BANDAS DE ORO" 
http://txokomaiteabi.blogspot.com.es/2012/11/una-bandera-colorada-con-bandas-de-oro.html
El 
historiador castellano Luis Correa, biógrafo de duque de Alba y testigo de la 
Conquista, contó de forma fehaciente el asalto a las murallas de Pamplona que 
las tropas navarras y sus aliadas hicieron el 27 de noviembre de 1512 para 
recuperar la capital. Correa describe el intento fallidos de los navarros y cómo 
lo más granado de sus hombres murió cuando avanzaba delante de la bandera 
“colorada con bandas de oro”. Así cuenta Correa este capítulo del que ahora se 
cumplen 500 años:
El rey 
Juan de Labrit “puso en la delantera 300 hombres de armas a pie con una bandera 
colorada, con ciertas bandas de oro en ella, a la cual todos aguardaban y 
juraron no desamparar. Estos caballeros eran de los gentiles hombres del rey 
...”. Detrás se situaron 8.000 ballesteros y escopeteros gascones, seguidos de 
6.000 mercenarios alemanes. En la retaguardia esperaban 3.000 franceses más al 
mando del señor de la Palice.
La 
artillería aliada consiguió derribar un lienzo de la muralla tras la cual se 
parapetaba el ejército castellano y, entonces, “la gente se movió con buen 
continente, todos tras la bandera colorada. Y en llegando al borde de la cava 
(foso), esta bandera colorada y otra de alemanes, no tanto por el precio cuanto 
por la honra, a gran prisa se juntaron ...”.
En la 
batalla, cuenta Correa, unos daban vítores a Navarra, Francia o Alemania, 
mientras los del duque de Alba lo hacían a “España” y “Castilla”. El envite fue 
rechazado por los españoles tras una hora de combate. Un centenar de navarros 
cayó en el foso. Correa cuenta el repliegue: “se retiraron llevando consigo 18 
cuerpos de hombre principales, dejando en la cava las primeras dos banderas, sus 
posesores abrazados con ellas muertos, y hasta 100 compañeros que por no 
desampararlas perdieron las vidas...”.
Luz 
perpetua/Betiko argia.
 

