SOBERANÍA DE NAVARRA by Nabartzale bilduma. Este es el correo para escritos, artículos, comentarios y sugerencias. Los artículos, escritos y comentarios deben estar debidamente firmados por su autor o autora en formato Word. Solo se publicaran aquellos escritos que estén realizados desde la independencia y soberanía de su autor o autora siguiendo los criterios editoriales de los miembros de NABARRAKO BURUJABETASUN-SOBERANÍA DE NAVARRA. nabartzale@gmail.com

2010/06/06

Estado de Nabarra. Individuos o agentes colonizados

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra. Individuos o agentes colonizados
Soberanía de Navarra

“La más poderosa de las armas de la ignorancia, la difusión de material impreso”. León Tolstoy, Escritor ruso

Individuos o agentes colonizados: A los individuos realmente colonizados se les distinguen fácilmente gracias a una cierta predisposición que gozan, la cual podemos comprobar simplemente a través de su actitud corporal. Estos tipos parecen que van a lanzarse a hacer una reverencia en cualquier momento, cuando hablan con una persona a la que consideran mejor colocada dentro de la jerarquía social establecida por el imperio o metrópoli.

Si nos fijamos bien, estos personajes se inclinan incluso de forma inconscientemente y a la vez lanzan, algunas veces, una sonrisa que podíamos clasificar entre afable y bobalicona. Si el interlocutor que tienen enfrente es un agente político de la gran metrópoli, sin afectar efectivamente mucho su jerarquía dentro del escalafón de mando del imperio, nuestros “héroes” no dudan en hacer un señalado y supremo esfuerzo de sumisión, subordinación, acatamiento y pleitesía, desviviéndose de forma total para agradar al agente político foráneo. Incluso, en algunos casos llegan a imitar su acento, en la firme convicción y certeza de que el suyo es plebeyo, humilde e incluso incorrecto. De hecho, tras llamativas declaraciones de amor a su tierra, lengua y costumbres, los colonizados realmente desprecian de forma profunda a su propio Pueblo, incluidas sus costumbres y lengua, siendo únicamente soportables si estas están en tono de fiesta, verbena, jarana o marcha.

Indudablemente los colonizados en el fondo de su ser consideran a los suyos, a su Pueblo, gente ruin, salvaje, despreciable y de la que le conviene concluyentemente desmarcarse, no sea que lo vayan a confundir desde el imperio con ser uno de ellos.

Cualquier mínima atención que reciba de los metropolitanos es exhibida como un gran logro. Para los colonizados, lo que viene de la metrópoli siempre es digno de apología y de imitación, mientras que cualquier movimiento que se hace en su tierra es sospechoso y más si este es propiamente soberanista, porque para ellos, de los suyos nunca puede salir nadie, ni nada bueno. Por eso destacan a bombo y platillo la llegada de cualquier dirigente y famoso metropolitano, mientras ningunean sistemáticamente a cualquiera de sus paisanos sospechosos de tener un mensaje político propio y correcto o simplemente ser una persona con talento. A esa endofobia o aversión a lo de dentro o propio, le llaman sin ningún tipo de vergüenza, ser cosmopolita y moderno.

Pero lo que más odian los colonizados realmente, es que alguien de su Pueblo ose criticar la actual superioridad manifiesta del colonizador, pues hay que ocultar que ésta conseguida con la imposición militar, política, social, cultural y eclesiástica. Eso efectivamente no lo pueden aguantar, pues entonces alguien está incomodando a su dueño. Los que critican ponen en serio peligro el statu quo impositivo de la metrópoli y por ello, el pánfilo conformismo en que los colonizados confían en prosperar a costa de la libertad del Pueblo al que objetivamente pertenecen. Cualquier oposición es considerada una crítica destructiva, una acción verdaderamente agresiva y corrosiva, frente a la cual los colonizados pueden y deben hacer méritos suficientes, desplegando una vez más, su lealtad servil, indigna y rastrera, poniéndose a la cabeza del linchamiento de los querellantes propios del País, llegando sin dudar a levantar y enarbolar la bandera patria del colonizador, su amo y dueño, para aplastar a continuación a los suyos, a su Pueblo.

Ah, pero cuando los colonizados alcanzan algún tipo de poder, agárrense los machos y las hembras. El caciquismo y despotismo cipayo que comienzan a emanar, es para echarse apresuradamente a temblar. Pobre de aquél o aquella que ose solo toserles, porque entonces sabrán cuanto han aprendido de los conquistadores. Por todo ello, debemos comprender de forma precisa, que para acabar con el colonialismo que sufre actualmente el Estado de Nabarra a manos españoles y franceses, primero tenemos que dejar de pensar y vivir como colonizados. Tenemos la necesidad imperiosa de descolonizar primero nuestras mentes, para poder así luchar por nuestra libertad y a su vez, para la libertad de la totalidad de nuestro Pueblo y País.

Extraído del libro “NABARRA, Reflexiones de un Patriota” Iñigo Saldise Alda 2010

2010/05/31

Estado de Nabarra. Sin soberanía nunca seremos libres

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra. Sin la soberanía nunca seremos libres
Soberanía de Navarra

"Son Derechos irrenunciables e inalienables de la Nación Nabarra, la soberanía, la libertad, la independencia, la inmunidad, la paz, la unión e integridad total del territorio, junto a una estructuración democrática estatal acordada, conforme con la jurisprudencia propia que nos otorga el Derecho Pirenaico”. Iñigo Saldise. Estatalista nabarro

Como muy bien escribe nuestro compatriota T. Urzainqui Mina: Las palabras «soberanía» y «soberano» eran utilizadas desde la mitad del siglo XII por los juristas europeos, con el sentido de «super omnia» y «superior non recognoscendum». En las Leyes que figuran en las primeras redacciones de lo que luego se llamará Fuero General, época de Sancho VI el Sabio y Sancho VII el Fuerte, figura: «fuero que ha el rey de Navarra con todos sus navarros y los navarros con el Rey». El juramento de los reyes de Navarra de 1234, mantiene viva la idea de que las cosas juradas no eran concesiones o privilegios revocables, sino que formaban parte de la misma Constitución política del Reino. Las Leyes están por encima del Rey. Los estamentos de las Cortes tienen clara conciencia de que actúan en nombre de «todo el pueblo de Navarra» o de «todo el pueblo del regno de Navarra». En el axioma de las Juntas de Infanzones «pro libertate patria gens libera state» se recoge la constitucionalización del principio de que las libertades públicas y privadas son imprescindibles para la libertad de la nación.

La soberanía es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo de Nabarra y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños y mediatizadores "la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía." Sin soberanía no hay independencia ni libertad, y sin libertad no hay bienestar ni desarrollo económico. La libertad es un factor determinante de desarrollo económico, social y cultural, solo hace falta constatar que los países más libres son los más íntegramente desarrollados.

Los nabarros tenemos la obligación y determinación de exigir al triunvirato franco-español-vaticanista la devolución de nuestra soberanía que nos la secuestraron de forma genocida “manu militari”. No podemos caer a estas alturas en planteamientos infantiles tales como la exigencia de la autodeterminación, negociaciones, etc., porque esa es la clásica posición del colonizado, es como ir pidiendo favores al que te ha robado tu propia casa. Cuando hemos sido conquistados genocidamente, colonizados, alienados y negados, nos han tratado de borrarnos de la historia siendo el Pueblo más viejo de Europa, por lo tanto no somos españoles ni tampoco franceses, somos Patriotas y sujetos políticos del Estado Baskón de Nabarra. Un pueblo hecho de abajo hacia arriba con su cultura y el idioma más viejo de Europa. Hay que destacar que el resto de estados europeos a excepción de Suiza se han constituido violentamente recayendo el liderazgo del rey o reyezuelo por lo general al más genocida.

Cuando éramos libres de las ataduras del imperialismo franco-español-vaticanista, nuestro pueblo se regia por el Derecho Pirenaico o Nabarro, que fue creado de una forma horizontal, a diferencia de los derechos romano y germánico, cuya estructura es totalmente vertical. Este Derecho propio se formó partiendo del Derecho privado de la comunidad vascona, que fue utilizado posteriormente para reflejar el Derecho público nabarro; mientras, en el resto de estados europeos, que se basan en el derecho romano y/o germánico, fueron sus reyes o gobernantes los que imponían sus constituciones y leyes a una comunidad sudjuzgada, sometiéndola y poseyéndola, al ser su rey o gobernante de turno el máximo representante de su jerarquía legislativa, cuyo principal lema es: “antes leyes que reyes” al cual debemos volver convenientemente reactualizado.

Efectivamente como muy bien destaca nuestro compatriota Iñigo Saldise Alda: A los nabarros nos sobran razones históricas, políticas, lingüísticas, culturales, socio-económica e incluso medioambientales. No nos olvidemos la necesaria y solidaria defensa de los derechos básicos y fundamentales, junto al amparo de la legalidad internacional, para que los nabarros reclamemos, luchemos y finalmente logremos el tener el pleno aforo para decidir libremente nuestro destino o futuro, la total soberanía nacional sobre nuestros recursos y su consiguiente eficiencia administrativa, contando con la terminante capacidad para reorientar nuestra economía, la ineludible reorganización política y alcanzar con todo ello un modelo social que beneficie en su conjunto los intereses generales y normales de nuestra población.

Ha llegado la hora de comprometernos y dar un paso más hacia nuestra libertad. Es el momento de reafirmar y amplificar nuestra firme convicción de que sin soberanía solo nos espera la subordinación sistémica a los colonizadores franco-españoles. A los nabarros no nos vale otra propuesta que no pase por la Descolonización, la Soberanía y la reunificación de nuestro territorio comprendido desde Atapuerca hasta Foix (Andorra) y desde Burdeos hasta el Moncayo, ya que los imperios vecinos, como a ciencia cierta son los estados español y francés, nunca ha representado ni representarán, una solución efectiva y real, a todos los problemas, políticos, lingüísticos, económicos, etc., que tienen el Estado de Nabarra y los nabarros.

2010/05/28

Estado de Nabarra. Nabarra frente al síndrome del colonizado

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra. Nabarra frente al síndrome del colonizado
Soberanía de Navarra

“Es bien sabido que los pueblos que han sido conquistados y colonizados, se caracterizan psicológicamente por una serie de rasgos personales y pautas de comportamiento, que pueden ser agrupadas dentro de la etiqueta, Síndrome del Colonizado”. José Tomás Bethencourt Benítez

Nabarra frente al síndrome del colonizado: A pesar de tener bien presente la nefasta actualidad en la cual vivimos los nabarros, creo firmemente que sin embargo se está madurando, incluso podríamos afirmar que de una forma acelerada, las condiciones objetivas con las cuales lograr la tan ansiada recuperación de la soberanía plena de nuestro Estado, Nabarra. Corresponde a nosotros, los nabarros con una conciencia avanzada, firme e indeclinable, crear y desarrollar las condiciones subjetivas para que este importantísimo hecho histórico para nuestra amada Patria Nabarra llegue y se dé por fin, al coincidir de manera armoniosa las imprescindibles condiciones objetivas y sujetivas para este proceso vital, único y real camino verdadero, con el cual alcanzar o recuperar nuestra anhelada libertad.

Una vez reconocido por nosotros, los nabarros, el problema que tenemos dentro de estos parámetros, es preciso y necesario continuar con el trabajo urgente e imprescindible, encaminado a estimular la concienciación necesaria para que nuestro Pueblo asimile de una vez por todas su realidad histórico-política, la cual está sumergida en una estructural crisis que fatalmente nos golpea y cuya única solución está en la rotura de las cadenas coloniales impuestas, culpables de esa realidad después de muchos y largos años de opresión.

Un acto de esta naturaleza presenta extensas y complejas dificultades, que exigen una adecuada estrategia del Movimiento Soberanista Nabarro, buscando adaptarse a la realidad histórico-política y cultural desarrollada a lo largo de esos siglos, con presencia más que significativa de actores colonizadores, verdaderos y directos agentes de los imperios invasores, en cuyo dilatado período nos han impuesto y apuntalado unos modelos culturales y socio-políticos, no solo corruptores de nuestra realidad nabarra, sino paralizadores y alienantes, que han venido falseando y deformando la cultura socio-política de Nabarra, e implícitamente la personalidad del nabarro, cuya bestial influencia llega a términos que sobrepasa evidentemente lo imposible, para llegar incluso a lo pasmoso.

Al observar la sociedad nabarra actual, en todas sus capas, comprobamos que son numerosas las muestras de victimismo, además de ser patentes y sangrantes la falta de autoestima y amor por lo propio en muchos nabarros, llegando incluso a extremos insoportables de pérdida de la dignidad, que se suman a una división visible, que facilita en gran medida las labores colonialistas de los imperios español y francés, que incluso les son válidas para negar u ocultar la existencia del Estado soberano de Nabarra a lo largo de la historia mundial.

Españoles y franceses trabajan incansablemente dentro de las divisiones territoriales a las que nos han impuesto a los nabarros, desde los tiempos de las sucesivas invasiones y ocupaciones del espacio natural de nuestro Estado. En cada comarca actúan según sus necesidades imperialistas, impulsando la negación de la nabarridad en unas zonas, calumniando o incluso negando cualquier expresión de la cultura y la política propia nabarra en otras regiones, y reprimiendo continuadamente y sin miramientos en todas ellas, cualquier atisbo soberanista realizado por los nabarros.

La cultura socio-política siempre ha constituido un elemento indispensable en la idiosincrasia y en la identidad de cada individuo, por consecuencia del conjunto social al cual pertenece. El hombre, por tanto, actúa de acuerdo a lo que piensa y cree, en consecuencia, la cultura recibida determina en gran medida las pautas de conducta del hombre, de ahí que sea siempre controlada desde los estados imperialistas, buscando el sometimiento de aquellos pueblos a los que ha invadido y ocupado, intentando así alcanzar la conquista definitiva, mediante el genocidio y la eliminación de cualquier rasgo propio de esos pueblos.

Hay pruebas más que suficientes a lo largo de estos largos siglos, que nos demuestras como los colonialistas españoles y franceses tuvieron claro desde muy temprano, que para dominar al Pueblo Nabarro había que destruir la cultura socio-política autóctona e imponer las suyas, realmente extrañas para los autóctonos del País, no dudando para ello el tener que falsificar, robar, destruir, excomulgar, ocultar, mentir, asesinar, esclavizar, etc. Esta colonización, sustentada en la imposición militar, religiosa, política, lingüística y cultural, que sufrimos aún hoy día los nabarros, sumada a una aculturación en la materia Estatal propia, es tan fuerte en la Nabarra Plena o Baskonia, que ha creado un individuo diferente, ya que la colonización lastra por tiempo indefinido al Pueblo o Nación que la sufre, secuestrando el peso específico de su propia o viable identidad, llegando a mentalizar negativamente a sus individuos, en los que se desarrolla un Complejo del Colonizado, volviéndose recelosos de sí mismos, infravalorándose, ocultando sus pensamientos, su identidad, su cultura y llegando incluso a sentir desprecio por lo propio.

Esos pensamientos se van haciendo más fuerte con el paso del tiempo y la permanencia incesante de la colonización. Se establece incluso una división capital, con una cara exterior, donde se adopta totalmente la cultura socio-política impuesta, llegando incluso a ensalzarlas, supervalorándola hasta el extremo de llegar a no discutirla nunca. Y otra cara interna, donde sobreviven enterrados elementos de la vieja cultura, como las tradiciones e incluso las leyes propias. Lentamente, con el paso del tiempo, se realiza una simbiosis de ambas.

Esta mezcla cultural que llega a originar una cultura especial, es la de un Pueblo colonizado, cuyo punto de arranque es la conducta histórica del Pueblo sometido o conquistado, frente a la postura cerrada e invariable del colonizador. Así, el Complejo o Síndrome del Colonizado es visible a través de un conjunto de características extremas, como la de colocar a la metrópoli o estado invasor, no en un lugar importante, sino incluso casi divino. Es tan enorme y aplastante la subvaloración de su personalidad propia, que se carcajea, se burla, se mofa y se menosprecia a sí mismo, a su Pueblo e incluso a su Estado propio o verdadero, debido en gran medida a una prolongada sumisión, sometimiento, impotencia y represión. La práctica del indigno servilismo es otra manifestación de ese brutal síndrome, también como consecuencia de lo antes expuesto, al ser portador de colosales cuotas de miedo.

En términos generales, la cultura social actual del nabarro se caracteriza por: una apariencia noble, tranquila, trabajadora, sosegada, solidaria, dispuesto a ayudar a sus semejantes, con una elevada capacidad de adaptación a las circunstancias y al medio, pero a la vez siendo generalmente muy desconfiado, apreciándose en él grandes dosis de miedo, teniendo una ideología mayoritaria conservadora, careciendo en términos generales de un exaltado sentido ambicioso, mostrándose en muchos casos apático y desinteresado ante los fenómenos socio-culturales que lo envuelven, pero esto último es sólo en apariencia, pues realmente es un gran observador, flexible y condescendiente fuera de su entorno más íntimo, estando siempre dispuesto a dar una salida socarrona o jocosa a las dificultades, pero teniendo una menor capacidad de protesta, recordando y observando antes los deberes y obligaciones impuestas, mientras simula olvidar sus Derechos a reclamar.

Los nabarros a día de hoy, tienen un deseo permanente de pasar desapercibidos, rechazando al figurón inmodesto o prepotente, no abundando mucho los nabarros presuntuosos, pedantes o petulantes. Existe en el hombre nabarro una fuerte predisposición a exagerar el valor de lo foráneo y ensoberbecerse a así mismo y a su
conjunto social, muchas veces determinando con esa tendencia un desprecio a sí mismo y a su conjunto social. El nabarro es muy susceptible al halago, poseyendo una alta dosis de romanticismo político, marcado por la melancolía, pero también por el pesimismo que muchas veces llega a somatizar.

En sus conversaciones y reglas de conducta se observa una casi perpetua melancolía, habiendo un número significativo de nabarros que tenemos un fuerte rechazo a la política impuesta que nos rodea; estas, entre otras características más, identifican a nuestro modelo socio-cultural y también político, como nefasta herencia de ese proceso político-histórico sufrido y caracterizado por constantes escarnios, medios opresores, con una recorrido incuestionablemente impuesto por la fuerza y violencia de las armas invasoras, sumado a un desconocimiento del Derecho que poseemos los nabarros a elegir nuestro propio destino.

Hemos sufrido la destrucción de nuestros más elementales Derechos, sufrimos un continuo trato ofensivo, despreciativo y racista en este largo tiempo de ocupación extranjera. Se nos ha negado desde entonces participar en la toma de decisiones que nos afectan como Pueblo, recibiendo únicamente una imposición que busca nuestra ciega obediencia y sumisión, teniendo además que soportar la obligación de rendir pleitesías y sufriendo la perpetuidad en el tiempo de ciertas normas socio-culturales y políticoculturales ajenas ciertamente a este País, junto a la exigencia del cumplimiento de normas jurídicas extranjeras impuestas, siendo el vasallaje, la ciega obediencia y el sometimiento, norma social imperante en el tiempo, junto a la impotencia, la enseñanza racista y discriminatoria, el abuso y el ultraje institucionalizado, además de la explotación sin medida, el analfabetismo político-histórico crónico, etc., etc.

Cómo negar que este conjunto de características señaladas, sea el producto de ese largo proceso histórico-político, palpablemente impositivo por los estados de España y Francia, que ha ido dejando la huella de su índice acusador en esas culturas que como fiscal denunciante nabarro, hoy elevamos nuestra voz ante los Tribunales de la Historia y de la Jurisprudencia Internacional. Sólo hemos hecho un muy ligero dibujo de los hechos que han terminado imponiendo un determinado modelo socio-cultural a nuestro noble y sufrido Pueblo, exclusivamente por la imposición político-militar y religiosa extranjera. En consecuencia a ello, al nabarro no se le puede considerar culpable de gran parte de sus patrones de conducta, sino objetivamente podemos decir que es víctima muchas veces, incluso de sus propios actos.

Todo esto ha sido expuesto para tratar de señalar al patriota nabarro, al encargado de convencer a la mayoría de nuestro Pueblo, que la lucha que tenemos no es sencilla, ni fácil. Tenemos que desafiar esta inmensa labor con conocimiento de causa, teniendo presente siempre que la conducta que asuman nuestros interlocutores no es culpa de ellos, por tanto, debemos trazar las estrategias apropiadas o correctas, haciendo gala de una infinita entereza y tolerancia, afrontando el reto con la firme convicción del triunfo final, con una integridad firme y renovado entusiasmo. Estos y otros aspectos son de incuestionable valor en la lucha que iniciaron nuestros
antepasados.

No admite disputa o discusión que el reto de la lucha por la recuperación de la soberanía plena para el Estado de Nabarra, es larga y dura, pues concretamente esto plantea cambiar el actual modelo socio-cultural y político impuesto por el colonialismo español y francés, buscando así alcanzar o mejor dicho recuperar, una nueva cultura socio-política propia desde la realidad independiente y soberana que una Patria Libre exige. Los patriotas nabarros tenemos que tener muy claro, que los encontrados intereses que en este proceso chocan, tienen capacidad para distorsionar, cambiar y hasta poner en peligro los logros que se alcancen con ese trascendental salto histórico-político, sabiendo que el principal y único semblante que nos pueden garantizar los logros sociales, políticos, económicos, lingüísticos y culturales, que tal hecho genera, es tener un Pueblo unido, consciente y dispuesto a defender cualquier opción que nos lleve a recuperar la soberanía mediante el convencimiento y el conocimiento necesario de la razón político-histórica que nos ampara.

Extraido del libro “NABARRA, Reflexiones de un Patriota” Iñigo Saldise Alda 2010

2010/05/25

Estado de Nabarra, la reunificación

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra, la reunificación
Soberanía de Navarra

“El mal es realizado bajo el amparo de la oscuridad. Las buenas obras son hechas bajo la luz del sol”. Jim Tucker Periodista de EE.UU

El término reunificación siempre se relaciona con la nación alemana. Se refiere a los cambios políticos y sociales acaecidos durante los años 1989 y 1990 en Alemania, los cuales concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA). Paralelamente a la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, en Europa cayeron muchos muros y al mismo tiempo muchos mitos que durante la guerra fría se fueron generando. Pero desgraciadamente todavía no ha caído el muro, el telón de acero y los mitos que mantienen secuestrado por conquista “manu militari” la Soberanía y el Estado Baskón de Nabarra por los tres pilares del imperialismo franco-español-vaticanista.

Este triunvirato colonialista además en pleno siglo XXI y en Europa, mantiene troceado el territorio y dividido en diferentes administraciones, con saña inquisitorial aplicando la máxima de la “Pax romana”, tejiendo constantemente un manto de impunidad silencio y tergiversación, intentando constantemente de sacarnos de la historia. En esta tarea no son ajenos los llamados agentes políticos y sindicales llamados “abertzales” algunos por ignorancia histórica, otros por lo mismo, más el interés puro mercenario, y finalmente también dentro del mismo movimiento, todo hay que decirlo, ha habido y hay una serie de infiltrados provenientes de ciertas organizaciones religiosas muy cercanas al poder del Estado Vaticano, con un afán muy concreto y específico, el del mantenimiento del “Establishment”, provocando si hace falta divisiones controladas en la población Nabarra.

"Nuestro histórico Estado, es en la actualidad una mera colonia de los imperios español y francés, analizando detenidamente las causas histórico-políticas que nos han llevado a la triste situación actual, y que comenzaron con las diferentes invasiones, ocupaciones y amputaciones territoriales sufridas por el Reino o Estado de Nabarra, a las cuales hay que sumarle el continuado sometimiento político, eclesiástico, jurídico y policial sufrido por el Pueblo Nabarro hasta la actualidad". NABARRA. Reflexiones de un Patriota, Iñigo Saldise, 2010.

"El territorio no es solo concepto físico, sino que también es un concepto jurídico por la política de Estado. Por ello, uno de los aspectos más importantes que definen un Estado, es su extensión territorial y la consiguiente configuración de sus fronteras con respecto a los estados vecinos. En nuestro caso, el del Estado de Nabarra, debemos decir que ha sufrido y padecido a lo largo de los siglos, numerosas invasiones militares con sus consiguientes ocupaciones, que han significado una amputación paulatina de numerosos territorios pertenecientes al Reino de Nabarra, hasta conseguir finalmente y por manu militari, tanto españoles como franceses, que el Estado de los nabarros, haya desaparecido momentáneamente, de los mapas políticos mundiales". NABARRA. Reflexiones de un Patriota ,Iñigo Saldise, 2010.

"La territorialidad de la Navarra reducida o residual es aquella a la que se ha visto avocada tras la labor colonizadora e impositora realizada desde el reino de España y la república de Francia. Mientras que al norte del Pirineo ya no existe ningún territorio, que de manera “oficial” lleve el nombre de Nabarra, debido solamente a la decisión unilateral realizada por la revolucionaria asamblea nacional francesa, que tacha o elimina del vocablo oficial francés el término de Nabarra en el año 1789, pasando a anexionar así y de manera concluyente al Reino de Nabarra del norte del Pirineo, dentro de la imperial república de Francia. Por la vertiente sur del Pirineo, tras la denominada primera guerra carlista, el también residual Reino de Nabarra es eliminado y, su exiguo territorio se convierte en una mera provincia más del reino de España, la cual ha llegado a nuestros días conformada bajo imposición española como una Comunidad Foral, ciertamente muy distante del Reino soberano que en su día fue, carente de las leyes, costumbres y libertades que tuvo en el pasado, que servían a nuestros antepasados para regirse en total independencia bajo la legislación del Derecho Pirenaico”. NABARRA. Reflexiones de un Patriota, Iñigo Saldise, 2010.

La centralidad territorial e ideológica esta formulada desde el Paradigma Nabarro, está basada en la proceso de nuestra historia. Estado, que es concretamente el Reino de Nabarra, junto a la totalidad territorial de Baskonia. Con unos planteamientos iniciales anteriores incluso al aranismo, ya que inicialmente fueron expuestos por Agosti Xaho, estos fueron ampliados y mejorados por la fundamental aportación ideológica existente en los trabajos y estudios históricos realizados por personas contemporáneas de los hermanos Arana. Estos eran Arturo Kanpion, Serafín Olave, Juan Iturralde y Suit, Hermilio de Oloriz, entre otros miembros que conformaron la insigne Asociación Euskara de Nabarra. Posteriormente, incluso observamos el Paradigma Nabarro en los mensajes políticos realizados por claros nacionalistas vascos como Anacleto Ortueta, Manuel Irujo. Tampoco podemos olvidarnos de los también mencionados con anterioridad Federico Krutwig y Pierre Narbaitz, hasta llegar a nuestros días donde destacan en esta labor ideológica personajes de la actualidad tan ilustres como, Tomás Urzainqui, Pello Esarte, Mikel Sorauren, Luís María Martínez Garate, Iñaki Sagredo, Joseba Asiron, Aitor Pescador, Iñaki Perurena, Aitzol Altuna, Joseba Ariznabarreta, Kepa Anabitarte, Joserra Rezio, Fernando Sanchez Aranaz, Iñigo Salsise, Iñigo Domaika, J.M.Unzueta, Raúl Arkaia, Jesús Valencia, Gaizka Aranguren, Erlantz Urtasun e indiscutiblemente otros muchos.

El Estado Baskón de Nabarra es la última nación europea sometida por el imperialismo franco-español-vaticanista que todavía no ha recuperado su Soberania, su Estado y la reunificación del territorio comprendido, desde Atapuerca hasta Foix (Andorra), y desde Burdeos hasta el Moncayo. Quiero aprovechar este espacio para reivindicar el papel jugado por verdaderos estalistas nabarros y auténticos referentes, que por diferentes razones han sido defenestrados y acallados al olvido, tales como Anacleto Ortueta, historiador y fundador de ANV, hoy partido integrado en la I.A., vergonzosamente silenciado y olvidado; Manuel Irujo, historiador y activo militante del PNV, que en 1940 en el Consejo General Vasco que él fundó, planteó los principios del Estado Nabarro y que el colonialista español Prieto, líder pseudo republicano y del PSOE, le llamó “imperialista”. Irujo tuvo que enfrentarse a la debilidad ideológica de su partido, excesivamente influenciado por toda una pléyade de infiltrados vaticanistas. Por último Federico Krutwig Sagredo, intelectual, escritor, ideólogo y estatalista nabarro, incomprendido y vilipendiado por todo el mundo abertzale, fue quien recuperó el concepto territorial y lo reflejó en el mapa, sobre el cual basamos los estatalistas nabarros nuestra territorialidad.

2010/05/23

Iruñea, Mayo de 2010

Iñigo Saldise Alda
La crisis; la Hacienda Foral y el tributo al reino de España
Soberanía de Navarra

“Hay que plantear las cosas que parecen imposibles si queremos progresar”. Lucio Urtubia, anarquista nabarro.

El actual presidente de la Comunidad Foral de Navarra o Nabarra residual, el pasado 19 de mayo del año 2010, durante su intervención como orador o ponente en Nueva Economía Forum de Debate, que curiosamente fue realizada en el no poco lujoso hotel Ritz de Madrid, alabó delante de diferentes representantes de instituciones españolas y europeas, las medidas económicas aplicadas durante estos dos últimos años en la provincia española de Navarra, las cuales siempre han sido llevadas desde su gabinete de gobierno, y sufrida por los habitantes de la simple colonia de Navarra. Pese a sus críticas a las nuevas y según el señor Sanz, tardías medidas del presidente del gobierno del reino de España, hay que decir que todas las mediadas tomadas y realizadas en los dos últimos años, han sido realizadas a exigencias de la metrópoli española y sus exclusivas necesidades.

Lo cierto es, que las palabras del señor Sanz esas supuestas buenas medidas adoptadas por su gabinete en la colonia de Navarra, comenzaron con un retroceso salarial significativo debido a la alta inflación, siendo en el año 2008 entre un 0,5 y 1,8 puntos inferior a la media del reino de España, siguiendo con ello la tónica iniciada en el año 2007, donde el coste salarial neto anual para un habitante de la Nabarra residual fue la mitad que el IPC. En resumen, los habitantes de la colonia de Navarra, tuvimos que apretarnos el cinturón, y por desgracia a día de hoy estamos obligados a seguir haciéndolo, por las necesidades y exigencias de la metrópoli española.

Hipotéticamente, la colonia de Navarra, conocida en la actualidad como una simple uniprovincial provincia del reino de España o Comunidad Foral y española, tiene autoridad suficiente como para conservar, implantar y reglamentar su régimen tributario o Hacienda Foral. Ello implica que la exacción, gestión, liquidación, recaudación e inspección de la mayoría de los impuestos estatales existentes en el reino de España, excepto los derechos de importación y los gravámenes a la importación en los Impuestos Especiales y del I.V.A. La recaudación de estos impuestos se realiza por la Nabarra residual y la Comunidad Foral y española contribuye a la financiación de las cargas generales del estado o reino de España no asumidas, a través de una cantidad que los colonizadores denominan cupo o aportación, tratando así con ello, mediante la manipulación del lenguaje, ocultar el término tributo, el cual fue impuesto tras la invasión militar sin previa declaración de guerra, conquista con genocidio y colonización del Reino de Nabarra por parte española.

Este tributo económico se fija cada cinco años y se actualiza anualmente mediante aplicación al importe fijado en el año base de un índice de actualización. Dicho índice es el incremento de la recaudación líquida obtenida por el reino de España en los tributos supuestamente convenidos o concertados, pero que realmente impuestos por la metrópoli española a la colonia de Navarra, desde el denominado año base hasta el año cálculo. Hasta la fecha, dicho tributo siempre ha ido in crescendo, significando a la postre una pérdida continuada e importante del poder adquisitivo de los habitantes de la Nabarra residual. El pago del tributo impuesto a la colonia de Navarra, se produce al final de cada trimestre, sin posibilidad alguna de prórroga. El denominado vigente Convenio, se encuentra regulado en la Ley española 28/1990, de 26 de diciembre,-ajena por supuesto al Derecho Pirenaico o Fuero de Nabarra-por la cual que se aprueba el mal llamado Convenio Económico entre el reino de España y la Comunidad Foral de Navarra. Esta Ley española ha teniendo posteriores modificaciones, pero siempre buscando el único beneficio de la metrópoli española, siendo hoy por la última, la introducida o impuesta mediante la Ley española 48/2007, de 19 de diciembre.

El aumento paro, los sueldos pobres o mediocres, el recorte en las pensiones y ayudas a las familias, etc., es el negro futuro que se nos plantea desde la metrópoli española. Por ello, siguiendo la frase de Lucio Urtubia, aunque parezca imposible, para poder progresar, hoy más que nunca, debemos buscar e incentivar la unidad territorial de la Nabarra Plena y reconquistar la independencia y libertad mediante la recuperación de la soberanía del Estado de Nabarra, desprendiéndonos así del lastre económico que supone seguir sometidos a los nefastos caprichos mercantiles provenientes del reino de España y no se nos olvide, de la república francesa.

2010/05/21

Estado de Nabarra. Visión crítica y analítica de la situación política actual

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra. Visión crítica y analítica de la situación política actual
Soberanía de Navarra

“Tengamos fe que la razón es poderosa; y con esa fe, avancemos hasta el fin, haciendo la parte que nos toca, persiguiendo siempre la verdad.” Abraham Lincoln Dieciseisavo presidente de EE.UU

Visión crítica y analítica de la situación política actual: En la actualidad Nabarra es un Estado ocupado, sometido y colonizado, fraccionado en múltiples divisiones, todas ellas impuestas desde las metrópolis española y francesa.Debido a ello el actual marco político, o mejor dicho seudo político, existente en Nabarra es muy diferente de lo que debería haber sido. Todas las invasiones sufridas a lo largo de los siglos, han conllevado un posterior incremento de población ocupante procedente de los estados invasores, llevando a una casi total colonización de los nabarros. De todas maneras, no podemos olvidar ni menospreciar, que alguna de esta población se ha ido integrado en la cultura de la Nación Nabarra, pero normalmente la inmensa mayoría de los descendientes de los primeros colonos españoles y franceses, son actualmente agentes colonizadores que crónicamente buscan imponer sus políticas, costumbres e idiomas, trabajando de forma consciente y continua en la eliminación de la lengua primogénita o natural(5) del Estado de Nabarra, verdadera alma del Pueblo más antiguo de Europa.

Así, a comienzos del siglo XXI, el panorama político existente en este País, es ciertamente caótico o totalmente desalentador. Todos los agentes políticos existentes, que participan o quieren participar en las instituciones impuestas en Nabarra por las metrópolis imperialistas española y francesa, han perdido la única referencia Estatal propia que hemos poseído los vascones libres o nabarros a lo largo de nuestra historia. ¿Triste? sí, pero palpable e indubitablemente esto es debido a la incesante y clara colonización ejercida desde las metrópolis imperialistas, española y francesa. Dichos agentes o partidos políticos si lo preferimos, que andan como locos por entrar en las instituciones impuestas en este País, se aferran a unas normas y constituciones impuestas, desde la cuales incluso creen posible poder alcanzar la independencia. Esto les ha llevado a asimilar unas fronteras irreales, falsas e imaginarias, que son materialmente imposiciones realizadas por los estados dominadores que nos someten a los nabarros. Las ansias de adquirir cotas de poder, eso si, un poder supeditado al mandato de las metrópolis, les ha llevado incluso aún enfrentamiento constante, encarnizado y bestial, en defensa de sus pequeños cortijos, solo uniéndose especialmente contra los auténticos patriotas nabarros, haciendo así de forma muy efectiva, el trabajo sucio a la aplastante maquinaria esclavista proveniente de Madrid y Paris.

Las metrópolis española y francesa, se ocultan tras un denominado y supuesto estado de derecho, ciertamente impuesto a través del aparente juego democrático y sustentado mediante la implantación de unas urnas, bien españolas y/o bien francesas, que tratan exclusivamente la legitimación de sus antidemocráticas constituciones, colocadas de forma draconiana en Nabarra, tras numerosas invasiones, conquistas con genocidio y colonización.

Los nabarros ya estamos acostumbrados a escuchar esta referencia, estado de derecho. Esta es emanada, especialmente, desde las instituciones del reino de España y también por cualquier partido político colonizador español, independientemente de su procedencia ideológica originaria. Intentan con ello, además de pretender justificar las diferentes invasiones, ocupaciones militares y sus posteriores imposiciones políticas sufridas por nuestro Estado, negar el Derecho Universal del Pueblo Nabarro a ser libre y soberano. Un derecho que aparece reflejado en el 2º punto de la resolución 1.514 de las Naciones Unidas, realizada el 14 de diciembre de 1960: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural”.

A pesar de la existencia plausible de esta resolución de las Naciones Unidas(6), tanto el estado español como el estado francés niegan reiteradamente al Pueblo Nabarro esta posibilidad, por lo que rápidamente deducimos nosotros los patriotas nabarros, la inutilidad fehaciente de cualquier agente o partido político que participe en el juego electoral originado en las metrópolis colonialistas, pues después de acatar sus reglas de juego donde es inalcanzable la libertad para el Pueblo Nabarro, por mucho que enarbolen y sin ningún tipo de rubor la bandera de la soberanía o independencia, esta es claramente inalcanzable Por otro lado, los denominados partidos constitucionalistas españoles y franceses, incentivan la división y desunión de los agentes anteriormente mencionados. A la par, se convive con una ilegalización realizada sobre un(os) partido(s) político(s), siempre bajo el amparo de ese estado de derecho. Una ilegalización realizada por los tribunales españoles, posteriormente ratificada por el tribunal de Estrasburgo, que ha significado el control absoluto de las instituciones impuestas a los nabarros por agentes colonizadores. Así con esta estrategia planificada y desarrollada desde la metrópoli española, hemos podido comprobar el único interés que mueve a los partidos españoles, que siempre se unen cuando lo requiere su patria y de forma exclusiva contra los oriundos del País, ya estén estos más o menos colonizados.

La ilegalización fue públicamente protestada, todo hay que decirlo, por los otros agentes seudo políticos que existen en este País. Tal vez por estar indignados realmente ante la falta de democracia en el estado español o quizás fue de cara a la galería ya no esconden sus intentos de pescar votos entre el electorado natural del partido ilegal. En ambos casos se evidencia seriamente la poca intención independentista o soberanista de todos estos seudo agentes, que dicen defender, sin sonrojarse, los intereses de la Nación Nabarra. Mientras unos intentan volver a ser legales, para alcanzar así unos puestos que les produzcan una remuneración económica, ciertamente necesaria para su propia subsistencia, los otros acatan la ilegalización ejecutada desde los tribunales españoles intentando sacar tajada o beneficio electoral, de esa situación antidemocrática en cualquier otro estado del mundo con un poco de decencia democrática, mediante arañar los votos necesarios que les conduzcan de nuevo al poder perdido. Eso si, todos ellos movidos también por unos claros y simples intereses económicos partidistas.

No cabe la menor duda, que la visión en materia territorial de estos seudo políticos del sur del Pirineo, se encuentra supeditada o subordinada a las divisiones impuestas por los imperios colonizadores, trabajando intensivamente para lograr ocupar el mayor número de puestos dentro de esas instituciones colocadas en este País por los colonizadores, e incluso conseguir acceder al mayor número de asientos en las Cortes del reino de España. Acabada una elecciones, sus mayores esfuerzos están encaminados para lograr mejorar los resultados en las siguientes urnas, sin importarles incluso realizar las negociaciones o mejor dicho ventas necesarias a las metrópolis en contra de los intereses del Pueblo Nabarro. Pero claro, mientras nos intentan vender a la sociedad nabarra unos supuestos autogobiernos, verdaderamente manejables ya que indiscutiblemente están supeditados a los designios finales del imperio español. Al norte del Pirineo la situación no es que mejore, ya que la aceptación de una territorialidad errónea es una carga lo suficientemente pesada como para lograr una unión efectiva entre la totalidad de la Nación Nabarra, la cual esta dividida en diferentes y estratégicos departamentos para el beneficio exclusivo de la república de Francia.

5. Lingua navarrorum, euskara, vascuence o vasco. Este es el idioma primogénito de Nabarra y de los nabarros, aunque posteriormente aparecieron el romance nabarro, el gascón con su derivación natural que es el bearnés., etc. Asimismo, a lo largo de la historia del Reino de Nabarra, se hablaron numerosos idiomas más, como el hebreo, árabe, castellano, francés,…
6. Este derecho también está reconocido en el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, hecho en New York, el 16 de diciembre de 1966, ratificado por el reino de España el 13 de abril de 1997 y revalidado por la república de Francia el 4 de noviembre de 1980, que perpetúa que todos los pueblos, por lo que entendemos los soberanistas nabarros que también está incluido el Pueblo Nabarro, tienen el derecho de libre determinación, y de establecer libremente su condición política y proveer el desarrollo económico, social y cultural.


Extraído del libro “NABARRA, Reflexiones de un Patriota” Iñigo Saldise Alda 2010

2010/05/18

Estado de Nabarra, la descolonización integral

J.M.Unzueta
Estado de Nabarra, la descolonización integral
Soberanía de Navarra

“La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano.” Friedrich Wilhelm Nietzsche. Filosofo alemán

La descolonización integral: En Nabarra la descolonización integral es el proceso mediante el cual su ciudadanía toma conciencia de que somos un País con su soberanía secuestrada por el imperialismo franco-español-vaticanista, y que tenemos que pasar de los representantes actuales tanto de los herederos y colaboradores del imperialismo como de todas las organizaciones abertzales, porque estos últimos a su vez, han tergiversado todo el imaginario nabarrista, incluso la territorialidad enmascarando en su realidad. Al día de hoy, siguen ocultando la historia real (quiero pensar que por ignorancia) del Estado Baskón de Nabarra con planteamientos míticos y sin ningún referente, como son el Hirurak bat “Euskadi” muy apreciado por el imperialismo y el abertzalismo de los llamados de “derechas”, o el Zazpiak bat “Euskalherria” por el abertzalismo “progre” etc.

Esto ha generado una casta de funcionarios, vacíos mentalmente de la verdadera historia del País que dicen defender; vació de ideología autóctona (Derecho Pirenaico) y carente de contenido político estatal, teniendo como única finalidad de los mismos, los logros cortoplacistas y el mantenimiento del “establishment” que no conduce a ninguna parte de forma independiente y por ende, a ningún objetivo de futuro que tenga un mínimo planteamiento serio para la recuperación de la soberanía del Estado Baskón de Nabarra. Más bien son una cortina de humo o una hipoteca permanente para nosotros y para las generaciones venideras. Por ello más pronto que tarde, la descolonización integral de Nabarra es imperativa y ciertamente, el más progresista y revolucionario de los objetivos.

“En este continuado y cotidiano ejercicio, que españoles y franceses llaman democrático, las consecuencias para la Nación Nabarra son ciertamente desastrosas, debido al deterioro total de la política propia, que acentúa la desunión y lo más importante, la pérdida del referente político ajustado a nuestra historia, con la consternación perenne a sufrir un acentuado Nabparthied internacional debidamente asistido desde los estados de España y Francia , más un continuo, incontrolado y perpetuado expolio de nuestros bienes y territorio. Necesitamos nosotros, el Pueblo Nabarro, que en todos esos partidos políticos, que por cierto no están obligados a ejercer en España y Francia, ¿o si lo están? y en todos los ámbitos de nuestra variedad socio-política, se estudie con detenimiento y de forma merecida, el necesario desmarque de la impositiva política imperialista franco-española, y la realización, aceptación y práctica de una estrategia correcta, tanto en lo civil, como en lo político”. NABARRA. Reflexiones de un Patriota Iñigo Saldise 2010

Para que esta descolonización integral se realice con éxito, lo primero que cada ciudadano nabarro se tiene que plantear es la descolonización mental plena o absoluta. Esto incluye a un porcentaje importante de principios del denominado Paradigma Aranista, porque los que hoy están de actualidad les vienen muy bien al imperialismo franco-español-vaticanista. “Si hay algo que debemos tener bien claro y presente todos nosotros, es que el actual status del Pueblo Nabarro en sus exigidas relaciones con el reino de España la república de Francia, y el Vaticano, además de las instituciones impuestas y fraudulentas, es sencillamente la de un pueblo colonizado, por consiguiente sometido y subordinado. Para que ese sangrante status cambie, el Pueblo Nabarro debe despertar del letargo inducido que padece y ejercer de inmediato su pleno derecho a la soberanía y a la libertad. Estas nociones básicas, no pueden obviarse y menos aun ocultarse. No hay que perderse en improductivos disimulos, a base de juegos de palabras bonitas y expresiones vagas, que ciertamente no plantean ninguna alternativa para modificar el actual status políticos que nos vemos obligados a sufrir los nabarros a ambos lados del Pirineo”. NABARRA. Reflexiones de un Patriota Iñigo Saldise 2010

“El objetivo de todo patriota debe de ser el de recuperar el Nabarrismo real, auténtico o correcto, esta basado en una defensa a ultranza de la soberanía y libertad del Estado de Nabarra. Unido a su vez a una defensa de las diferentes culturas y lenguas de los pueblos que forman la Nación Nabarra, incentivando la cultura y lengua primogénita, que no es otra más que la vascona y sin rechazar nunca los avances positivos que pueda traer la modernidad. Este Nabarrismo surgió en el Reino soberano de Nabarra al norte del Pirineo, donde el humanismo renacentista floreció a semejanza del existente en la ciudad de Florencia, sita en el gran ducado de Toscana. Al Nabarrismo auténtico, también se le considera una adecuación religiosa del calvinismo, semejante incluso a la realizada por el reino de Inglaterra y que ha llegado a la actualidad como Anglicanismo”. NABARRA. Reflexiones de un Patriota Iñigo Saldise 2010

Estos realmente, fueron los referentes que impulsaron a Margarita de Nabarra, a su hija Juana de Albret y a su hijo Enrique III de Nabarra, ya en el siglo XVI, para que Nabarra fuese referente y admirada internacionalmente. Los nabarros tenemos un legado verdaderamente digno de nuestro ser como verdaderos europeístas y un extraordinario referente en donde reflejarnos que nos sirve para huir de la cultura cutre, inquisitorial y decadente, que transmite a día de hoy el contubernio imperialista franco-español-vaticanista. Ahora hasta los abertzales del “Hirurak bat” se lamentan, diciendo públicamente que fuera de España viviríamos mejor, mientras que los usurpadores y herederos del imperialismo en la CAV, dicen sin tapujos, que no pueden emitir deuda externa debido a la falta de credibilidad que transmite su reino de España en Europa y en el resto el mundo.

2010/05/17

Maiatzaren 21an ostiralean 19:00etan. NAVARRETE

Maiatzaren 21an Ostiralean 19:00etan

Aldabe Gizarte Etxearen atean.


Navarrate Kalejira.bat antolatzen du
Gasteizko Setioaren Omenaldia.
Aldabetik, Alde Zaharretik, Gasteizko Harresira.

Kalejira amaitu eta gero, adierazpen txiki bat
Navarratekide bat irakurriko du.

Gero, poteo Nabarro Kutxi kaletik eta amaitzeko
Afari bat elkarte batean.

Plana gustatzen bazaizu, ba ,bidali e-mail bat, afaria apuntatzeko.

Ekarri zure txapela, edo zure Nabarrako bandera.
Guk Nabarrako erraldoi bandera bat eramango dugu.
Anima Zaitez eta PASALO
Gure Estatu berreskuratzeko.

Gora Nafar Estatua

Homenaje a los defensores de la Villa Navarra de Vitoria del asedio Castellano.

Navarrate organiza una KALEJIRA
Viernes dia 21 de Mayo 7 de la tarde

Desde el antiguo palacio del Rey de Navarra
Centro civico Aldabe, hasta la muralla de Vitoria.
Al finalizar, lectura de un comunicado.
Terminado el acto, poteo navarro y cena en una sociedad gastronomica.( envianos un correo si te apetece acudir a la cena

Portaremos una bandera gigante de Nabarra
ANIMATE y PASALO.
Por la recuperación de nuestro estado
Viva el Estado de Nabarra

NABARRAKO ERESERKIA

Nabarra, reflexiones de un Patriota

Reflexiones de un Patriota by Iñigo Saldise Alda

ASKATASUNA = Baskoinak x Nafar Paradigma

"PRO LIBERTATE PATRIA GENS LIBERA STATE"

"Aberri askearen alde jende librea jaiki"

"De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria"

Navarre shall be the wonder of the world

by WILLIAM SHAKESPEARE

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

©NABARTZALE BILDUMA 2011

©NABARTZALE BILDUMA 2011