IV. Como parte de un escudo
Iñigo Saldise Alda
Tras los capítulos anteriores, he creído conveniente el comentar que la ikurriña-bandera original para representar el escudo de Bizkaia-también ha sido utilizada para formar parte de escudos tan diversos que van desde el escudo de un club deportivo de Laburdi, hasta una colonia francesa llamada San Pedro y Miquelón; e incluso, ha sido incluida en un escudo realizado por un grupo político soberanista e independentista nabarro sobrepuesto en una bandera a las cadenas de Nabarra sobre fondo de gules o rojo. Dicho grupo lleva por nombre Orreaga Iritzi Politiko Taldea.
 El escudo del club deportivo al que me refiero y donde aparece la bandera originaria de Bizkaia es el Aviron Bayonnais, más concretamente en su sección de fútbol, creada posteriormente de la sección de rugby que dio origen a dicho club. La reconocida en la actualidad como bandera de todos los vascos, vascos sin importar en ningún momento su nacionalidad política, se encuentra en la parte inferior o punta del escudo que podemos visionar en las elegantes camisetas del Aviron Bayonnais Football Club.
El escudo del club deportivo al que me refiero y donde aparece la bandera originaria de Bizkaia es el Aviron Bayonnais, más concretamente en su sección de fútbol, creada posteriormente de la sección de rugby que dio origen a dicho club. La reconocida en la actualidad como bandera de todos los vascos, vascos sin importar en ningún momento su nacionalidad política, se encuentra en la parte inferior o punta del escudo que podemos visionar en las elegantes camisetas del Aviron Bayonnais Football Club.Antes de comentar la posición de la bandera inventada por los hermanos Arana en el escudo e incluso dentro de la bandera de San Pedro y Miquelón, debemos saber que esa colonia francesa es un archipiélago situado en Norteamérica, más concretamente frente a las costas de Terranova. Desde el siglo XVI las islas fueron utilizadas como base pesquera estacional por los franceses de Bretaña, Normandía y los vascos bajo régimen nacional francés de Laburdi, siendo estos últimos los primeros en visitar las islas de manera estacional durante la temporada de pesca de la ballena, hasta que finalmente en el siglo XVII se asientan las primeras poblaciones coloniales francesas.
 A día de hoy, la ikurriña la podemos encontrar en el jefe del escudo y la bandera de la colonia francesa de San Pedro y Miquelón, estando junto a los escudos de Bretaña y la Normandía. Esto no fue siempre así, ya que originariamente en el lugar donde podemos encontrar hoy la ikurriña se colocó el zazpiak bat. Desconozco cuales fueron las razones para dicho cambio, pero desde mi punto de conocimiento político-histórico, agradezco que el escudo de Nabarra fuera retirado de una bandera colonial, ya que los nabarros y nabarras nunca hemos sido imperialistas y colonialistas, ya seamos vascos y vascas o no.
A día de hoy, la ikurriña la podemos encontrar en el jefe del escudo y la bandera de la colonia francesa de San Pedro y Miquelón, estando junto a los escudos de Bretaña y la Normandía. Esto no fue siempre así, ya que originariamente en el lugar donde podemos encontrar hoy la ikurriña se colocó el zazpiak bat. Desconozco cuales fueron las razones para dicho cambio, pero desde mi punto de conocimiento político-histórico, agradezco que el escudo de Nabarra fuera retirado de una bandera colonial, ya que los nabarros y nabarras nunca hemos sido imperialistas y colonialistas, ya seamos vascos y vascas o no.  
 
 
 
 
 
 
