La urgente independencia
Eneko Urliaga
Es clásica la distinción entre lo que es importante y lo que es urgente. 
Muchas veces se ha reflexionado sobre la importancia de lograr un Estado propio 
para poder consolidar políticamente los principales anhelos de nuestra sociedad. 
Es evidente para muchos de nosotros la importancia que tiene un Estado para 
lograr la normalización de una lengua, Ya sabemos que con eso no basta, pero 
también que es condición necesaria. Otro tanto puede decirse sobre la enseñanza 
de la historia, la transmisión, la ubicación de los lugares de memoria de una 
sociedad. En una frase, en el afianzamiento y proyección de su identidad a 
futuro.
De lo que no se ha debatido es de su urgencia. En el momento presente hay dos 
motivos por los que la independencia se ha convertido en urgente. La primera es 
necesidad de solucionar el gravísimo problema de los presos y exiliados. Hoy en 
día no se percibe en nuestra sociedad la capacidad de ejercer una fuerza 
suficiente sobre los estados español y francés para cambiar su política en este 
sentido. Un Estado vasco soberano e independiente dentro de Europa tendría una 
capacidad de negociar este problema con España y Francia varios órdenes de 
magnitud superior que los movimientos y presión que ejerce nuestra inerme 
sociedad actual frente a las losas de sus legislaciones, judicaturas y 
ejecutivos. Un Estado vasco tendría capacidad para negociar soluciones, resolver 
extradiciones, recuperar a sus exiliados, etc.
Hay otro motivo que provoca la urgencia de lograr un Estado propio que aúna 
dos circunstancias que se están produciendo simultáneamente, no por casualidad, 
en nuestro entorno más próximo. Una es la marcha imparable de Cataluña hacia su 
independencia. Los años de ninguneo, expolio económico, persecución de su lengua 
y cultura y, en suma, de humillaciones sin cuento, han conducido a que la 
sociedad civil catalana se haya puesto en marcha, haya iniciado un proceso muy 
claro y, previsiblemente, rápido hacia el Estado propio y haya arrastrado en el 
mismo (un millón y medio de manifestantes se dice pronto…) a sus políticos 
catalanistas más tibios.
El otro es la debilidad total del Estado español. La crisis mundial se ha 
cebado en sus eslabones más débiles (¡quién se lo iba a decir a Lenin!). España 
es uno de ellos y no el menor. En mi opinión la efervescencia catalana no es 
ajena a este hecho. Su ventaja es que se han colocado dentro de la tendencia 
general (Québec, Escocia, Flandes…) y han sabido aprovechar el quebranto de 
España.
Nosotros deberíamos ser capaces de aprovechar todas las olas, la 
internacional, la propia derrota de España, el aliento catalán, la urgencia que 
requiere el problema de nuestros presos y exiliados y la necesidad de ser 
independientes para seguir existiendo en el mundo con una cierta tranquilidad, 
aun dentro de sus convulsiones y problemas. En un mundo en el que los agentes 
políticos siguen siendo los estados, ser sujeto exige tener uno propio. Ya que 
no se puede vivir al margen de un Estado, en lugar de depender de dos que nos 
son hostiles es mejor hacerlo de uno propio. No solucionará todos los problemas 
de inmediato, pero los hará más sencillos y con una solución más próxima.
Opino que el momento de la declaración unilateral no puede ser diferido. Por 
eso me resulta extraño que en ninguna de los programas electorales para la 
próxima convocatoria de la CAV aparezcan referencias a la independencia, ya no 
sólo a su necesidad, algo obvio, sino, sobre todo, a su imperiosa urgencia.
Pienso también que el nuevo Estado debe recoger en su primera declaración de 
independencia y en sus bases jurídicas internacionales la soberanía arrebatada 
injustamente al Estado de los vascos, Navarra. Más todavía, su legitimidad 
internacional sigue viva y creo que es el momento de ejercerla.
 
SOBERANÍA DE NAVARRA by Nabartzale bilduma. Este es el correo para escritos, artículos, comentarios y sugerencias. Los artículos, escritos y comentarios deben estar debidamente firmados por su autor o autora en formato Word. Solo se publicaran aquellos escritos que estén realizados desde la independencia y soberanía de su autor o autora siguiendo los criterios editoriales de los miembros de NABARRAKO BURUJABETASUN-SOBERANÍA DE NAVARRA.  nabartzale@gmail.com 
NABARRAKO ERESERKIA
Nabarra, reflexiones de un Patriota
 
ASKATASUNA = Baskoinak x Nafar Paradigma
"PRO LIBERTATE PATRIA GENS LIBERA STATE"
"Aberri askearen alde jende librea jaiki"
"De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria"
"De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria"
 
Navarre shall be the wonder of the world
by WILLIAM SHAKESPEARE
EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM
 
©NABARTZALE BILDUMA 2011
 
 
 
 
