SOBERANÍA DE NAVARRA by Nabartzale bilduma. Este es el correo para escritos, artículos, comentarios y sugerencias. Los artículos, escritos y comentarios deben estar debidamente firmados por su autor o autora en formato Word. Solo se publicaran aquellos escritos que estén realizados desde la independencia y soberanía de su autor o autora siguiendo los criterios editoriales de los miembros de NABARRAKO BURUJABETASUN-SOBERANÍA DE NAVARRA. nabartzale@gmail.com

2025/11/01

Los onstaculos hacia la descolonización

 

Los obstáculos hacia la descolonización

Iñigo Saldise Alda

A finales del año 2025, y cumplidos unos cuantos siglos de las ilegales invasiones y ocupaciones de diversas regiones de nuestro País, reunidas políticamente en el Estado de Nabarra, el deseable camino hacia la descolonización de nuestro territorio sigue tropezando con los a veces infranqueables obstáculos de la Diplomacia Internacional. Así pues, cualquier iniciativa llevada a cabo por los diferentes estamentos soberanistas, independentistas, estatalistas y/o legitimistas de nuestras Nación, tristemente en su mayoría todos ellos llevados a cabo por separado, se han enfrentado a la larga con un incontable número de trámites de índole burocrático, que al final vuelven a dejar las cosas como estaban al principio. Esto es el continuado y perenne sometimiento francés y español del Pueblo de Nabarra.

El 14 de diciembre del año 1960, fue cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la representativa Resolución 1514, o sea, La Declaración sobre la concesión de la independencia a los Países y Pueblos coloniales, más conocida como la Carta Magna de la Descolonización.

Nabarra, tanto Pueblo como País, o si lo preferimos como Nación y Estado, cumple con todos los parámetros necesarios y obligados para que se ejecute de facto dicha Resolución de la Naciones Unidas, obligando desde esa Organización Mundial la inmediata retirada de las tropas invasoras españolas y francesas, que como bien está demostrado, ilegítimamente siguen ocupando nuestro territorio, manteniendo una continuada y brutal colonización, tanto a nivel lingüístico, cultural, social, político, judicial, económico, etc.

Pero hasta hace pocos años el "caso nabarro" ha tenido un recorrido diferente. De Estado soberano ha pasado violentamente a ser una posesión colonial, pasando gracias a la brutal e inhumana colonización a ser camuflada como "provincia" del Reino de España y diluirse otra parte, de forma ilegal también, en la República de Francia.

Los gobernantes metropolitanos españoles y franceses, han asimilado para su exclusivo beneficio esta situación impuesta a la Nación Nabarra en las dos vertientes del Pirineo. No podemos esperar, al menos a corto plazo, que ambos imperios reconozcan públicamente a nivel internacional que Nabarra es una colonia, es decir, una posesión ilegítima e ilícita.

Pese a todo, han sido varios, al menos dos, los intentos de determinadas fuerzas soberanistas y/o legitimistas, de llevar sus Reclamaciones a la ONU. Pero las cosas no son tan fáciles como nos parecía a aquellos que hemos participado en dichas reclamaciones oficiales, es decir, ajenas a las instituciones imperiales y coloniales españolas y francesas, con un indiscutible carácter propio o nabarro.

Por ello me atrevo a pedir a mis compatriotas lo siguiente. Para conseguir que Nabarra finalmente entre a formar parte de la ansiada Lista de Territorios a descolonizar, hace falta mucho más que buenas intenciones. Hace falta acción política.

a) El Comité de Descolonización de la ONU, sólo admite en la Lista de Territorios No Autónomos, a todos aquellos que proponga previamente la Asamblea General. Ni más ni menos.

b) Para que la Asamblea General de la ONU proponga a un Territorio (Nabarra) para ser descolonizado, ese extremo debe ser solicitado por la(s) Metrópoli(s), (España y Francia) no lo va(n) a hacer, de hecho luchan para que nuestros esfuerzos sean parados. O, esto es interesante, ser sugerido por otros Países que trasladen las reclamaciones de los agentes soberanistas, independentistas, legitimistas y estatalistas nabarros en la Asamblea General de la ONU. 

c) En última instancia, debería ser el Parlamento nabarro, soberano al surgir de la Asamblea Nacional independiente, el que llevase con los necesarios representantes esta iniciativa a Naciones Unidas.

Dicho esto, la consecución de una Asamblea Nacional constituyente sería un gran paso político de carácter propio, con la misión de aglutinar fuerzas y ejercer la necesaria presión política en el organismos internacionales como a diversos Países que forman parte de la O.N.U.


Dependencia y subordinación política

 Dependencia y subordinación política

Iñigo Saldise Alda

El término de dependencia es realmente sinónimo al de subordinación. Así pues, cuando desde los diferentes ámbitos estatalistas nabarros nos referimos a dependencia en materia política, nos estamos refiriendo a la subordinación total que presentan ciertos agentes políticos existentes muchos de ellos dentro del ámbito denominado mundo abertzale, con respecto a las leyes e instituciones impuestas dentro de nuestro territorio por los imperios español y francés. En lo referente a esas instituciones impuestas hay que saber que también dependen a su vez, de otras instituciones políticas y judiciales imperiales que ostentan mayor importancia y valor dentro de esos Estados.

Esta dependencia o subordinación a los imperios español y francés, al igual que cualquier otro tipo de dependencia, está íntimamente afectada con la debilidad ideológica en materia político-histórica dentro de nuestra sociedad, la cual genera o produce una gran y alarmante pasividad, siendo falsamente denominada pactista, ya que realmente es colaboracionista, incentivada y estimulada por los altos dirigentes de esos agentes políticos dependientes, que ocupan o quieren ocupar cargos en esas instituciones realmente extranjeras para los nabarros y nabarras-ya se sabe, dame pan y dime tonto-buscando continuamente la complicidad de sus respectivas bases, que en muchos de los casos permanecen engañadas bajo falsas promesas de independencia. Todo ello sin olvidarnos de la alarmante inmadurez filosofo-política existente entre nosotros, más concretamente en la relacionada o concerniente a la materia de política suprema; es decir, la relacionada con nuestro Estado de Nabarra. Esto es debido en gran medida a la colonización mental existente entre nosotros tras la invasión y ocupación militar de nuestro territorio, junto a la consiguiente conquista con genocidio, más la colonización brutal que sufrió y sufre el Pueblo-Nación de Nabarra, tras la suplantación forzosa de nuestras leyes o Fueros y la eliminación violenta de nuestras Instituciones.

Así pues, esta dependencia política y jurídica con respecto al Reino de España y/o la República de Francia, es una situación clara de entera sujeción, lo que supone un total estancamiento a cualquier ideario independentista, soberanista o estatalista nabarro. En esta actual situación de subordinación política, nuestra voluntad libertaria se encuentra totalmente limitada o quizás ciertamente anulada, ya que dentro de esas instituciones imperiales españolas y francesas, jamás podremos tomar decisiones fundamentales, incluida la de nuestra necesaria emancipación y anhelada independencia. Recordemos que el concepto político de dependencia se opone directa y frontalmente al de independencia.

Esta dependencia o subordinación jurídica y política, más concretamente en lo que corresponde a la interrelación asimétrica actual, existente entre los Estados español y/o francés con esos agentes antes mencionados, quedando parcial o mejor dicho totalmente al final sometida a los dirigentes y a las conveniencias de las metrópolis de Madrid y Paris, con lo que sus recursos quedan siempre al servicio de dichos imperios.

Para nosotros los nabarros y nabarras esta sangrante dependencia política actual que nos vemos obligados a soportar, como cualquier otro sistema de intercambio asimétrico, es totalmente inaceptable ya que conlleva la consiguiente subordinación jurídica, económica y cultural, que acelera de forma consciente o inconsciente nuestra colonización y sin ninguna duda legitima nuestra esclavitud.

NABARRAKO ERESERKIA

Nabarra, reflexiones de un Patriota

Reflexiones de un Patriota by Iñigo Saldise Alda

ASKATASUNA = Baskoinak x Nafar Paradigma

"PRO LIBERTATE PATRIA GENS LIBERA STATE"

"Aberri askearen alde jende librea jaiki"

"De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria"

Navarre shall be the wonder of the world

by WILLIAM SHAKESPEARE

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

©NABARTZALE BILDUMA 2011

©NABARTZALE BILDUMA 2011