Colonia vs Estado
Iñigo Saldise Alda
“No se adquiere la propiedad de los pueblos conquistados ni aún con la prescripción de siglos”. Pi y Margall.
Todos los políticos actuales que ejercen dentro de los marcos de las Constituciones del Reino de España y/o de la República de Francia, sólo nos hablan a la totalidad de la sociedad Nabarra, de la necesidad imperiosa de tener mayor cuota de autogobierno, solamente posible éste tras alcanzar el poder en las actuales instituciones regionales mediante unas urnas españolas y/o francesas. Incluso, nos llaman a la Nación Nabarra a votar en esas urnas impuestas mediante una arenga o alegato soberanista, sin explicarnos claramente que con ese ejercicio legitimista hacia los Estados colonialistas, seguiremos limitados a los designios colonizadores procedentes desde los gobiernos español y francés.
En este continuado y cotidiano ejercicio, las consecuencias para la Nación Nabarra son ciertamente desastrosas, debido al deterioro total de la política propia, lo cual acentúa la pérdida del referente político ajustado a nuestra historia, con la consternación perenne a sufrir un acentuado Nabparthied internacional, debidamente asistido desde los Estados de España y Francia; a lo que hay que sumar un continuo, incontrolado y perpetuado expolio de nuestros bienes y territorio.
Necesitamos nosotros, el Pueblo Nabarro, que todos esos partidos políticos obligados a ejercer en España y Francia, pertenecientes a todos los ámbitos de nuestra variedad social, se estudien con detenimiento la acción llevada a cabo por nuestros entepasados, los cuales fundaron y creron nuestro Estado desde la independencia y libertad.
A continuación, esos partidos políticos que ejercen en la actualidad e incluso, siendo permisivos y mostrando un poco de talante podríamos llegar a afirmar que se ven obligados a ejercer dentro de la imposición extranjera, no estaría demás que expliquen a sus bases sociopolíticas sin ningún tipo de miedo, las enormes ventajas que traería a este País la libertad, pero y sobre todo, revelando sin exagerar, la necesidad y el Derecho inalienable del Estado de Nabarra y de su Pueblo, que a día de hoy está brutalmente conquistado, sometido y colonizados, junto a su justa y digna aspiración emancipadora, libertaria.
Las Naciones Unidas dicen que los delitos por invasión sin previa declaración de guerra, supremacía de número, conquista con genocidio y colonización, no prescriben ni con el paso de los siglos; y además, tanto el Reino de España como la República de Francia son dos de esos Estados firmantes, pero que hipócrita e interesadamente siguen manteniendo a Nabarra como colonia.
Los Estados español y francés, rompen conscientemente con todos los acuerdos internacionales de forma constante, ya que las Naciones Unidas ha revelado claramente que las colonias deben descolonizarse, directamente, sin pasar por referéndum alguno, algo que podemos comprobar con la lectura del punto 3 de las Resolución 1514/60: “(…) a una colonia no se le puede negar el derecho de la descolonización e independencia, aunque no esté preparada política, social o económicamente”.
Los que defendemos, fuera de las instituciones constitucionales españolas y francesas el noble derecho de continuidad y conservación de nuestro Pueblo, sólo pedimos que se cumpla la legalidad internacional vigente, y que sea erradicado de una vez por todas, todo tipo de colonialismo como vía para la recuperación de la plena soberanía del Estado de Nabarra.
La Declaración Universal de los derechos humanos del 10 de diciembre del año 1948, aprobada por las Naciones Unidas, dice en su artículo 6º: “(...) todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica”; pues bien, yo como nabarro colonizado sólo tengo derecho a que me llamen español y realmente no lo soy.
El Reino de España junto a la República de Francia, son unas Naciones que someten y colonizan a Nabarra, mi Patria y como patriota Nabarro que soy, sólo puedo más que luchar por su descolonización y libertad.
El artículo 10 de dicha Declaración nos dice también lo siguiente: “(…) toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.” Esos Tribunales, para que sean imparciales solo pueden ser Internacionales, ya que los tribunales existentes en el territorio de Nabarra son impuestos y por tanto, están dando continua cobertura a los Estados imperiales y coloniales, que incumplen reiteradamente las Leyes Internacionales manteniendo por la fuerza sus colonias, en lugar de liberarlas.
Para concluir debemos tener claro la necesidad del ejercicio geopolítico en la actualidad, procurando evitar que los agentes políticos colonizadores asuman todas las cuotas de poder; pero a su vez, no podemos olvidar ni ocultar la realidad. Esta es la imposibilidad manifiesta de alcanzar la tan ansiada y predicada plena soberanía para el Estado de Nabarra, dentro de los marcos impositivos y colonizadores de los imperios español y francés, que solo buscan someter, subordinar y esclavizar a los nabarros; por ello, dentro del ámbito personal, dirigentes, afiliados y simpatizantes de los diferentes partidos políticos autodenominados independentistas y/o sberanistas existentes en el actual marco impositivo, debe pensar seriamente en mostrar su apoyo a la insubordinación e insumisión, a la desobediencia civil y política, basadas en los fundamentos del Paradigma nabarro.
