SOBERANÍA DE NAVARRA by Nabartzale bilduma. Este es el correo para escritos, artículos, comentarios y sugerencias. Los artículos, escritos y comentarios deben estar debidamente firmados por su autor o autora en formato Word. Solo se publicaran aquellos escritos que estén realizados desde la independencia y soberanía de su autor o autora siguiendo los criterios editoriales de los miembros de NABARRAKO BURUJABETASUN-SOBERANÍA DE NAVARRA. nabartzale@gmail.com

2025/11/26

¿Quién es nabarro?

 

¿Quién es nabarro?

Iñigo Saldise Alda

En la actualidad se considera nabarros a todos los nacidos en esa provincia del Reino de España, estructurada en forma de Comunidad Foral, que conocemos como Navarra (residual y reducida). Ésta es una imposición, por las invasiones y las acciones políticas de los Estados que nos intentan someter. Con dicha imposición, plasmada en la división de nuestro territorio, dicha separación no es sólo entre el Estado francés y español, sino a su vez, dentro de dichos imperios, se dirige a la continua manipulación de nuestra historia, para legitimar ilegítimamente sus conquistas militares e imponer sus leyes “especiales para los nabarros”, siempre buscando la ocultación del estatus político del término nabarro y de nuestro Estado, Nabarra.

Con la ocultación de la existencia de los políticamente nabarros, la República de Francia intenta justificar su anexión del Reino de Nabarra, que ordenó un monarca francés, allá a comienzos del siglo XVII. Pero con ocasión de la revolución francesa, los nabarros del norte de los Pirineos se esforzaron por recuperar la soberanía de Nabarra, un Estado mermado, pero soberano, al norte de los Pirineos.

Esta rebelión nabarra fue aplastada por el ejército francés, en defensa de la revolución, una revolución tan imperial como la del mismísimo Reino de Francia. Dicha acción militar, que se alargó a lo largo de los años, hasta llegar a la actualidad, conllevó una perdida del término político de nabarros para los habitantes de esas tierras.

Antes, durante y después de estos sucesos, en la Nabarra del sur de los Pirineos, los españoles se encargaron de amputar territorios al Reino de Pamplona, Nabarra, hasta conseguir dominarlo por completo. Estas sucesivas conquistas, con la consiguiente imposición política, han conducido al olvido del estatus político para gran parte del pueblo vasco(n), que fundó a principios del siglo IX el Reino de Pamplona, posteriormente conocido con el nombre de Nabarra.

En dicho Estado no sólo habitaban los vasco(ne)s, sino que otros pueblos vivían en él y lucharon por mantener la soberanía de nuestro Estado. Los ejemplos de rebelión y unidad colectiva son continuos en la Nabarra del sur de los Pirineos. Claro modelo de ello lo tenemos, por ejemplo, en las llamadas guerras carlistas.

En la actualidad, por desgracia, a muchos descendientes de los fundadores de nuestro Estado no se les reconoce como nabarros. La imposición cultural e histórica, ejercida por los Estados español y francés, está patente e interiorizada en el sentimiento de la mayoría de nuestro pueblo. De ahí la búsqueda errática e inapropiada que algunos siguen para recuperar la soberanía, para ser independientes y dueños de nuestro destino.

En el territorio de la Comunidad Foral de Navarra, casi la inmensa mayoría de sus habitantes se sienten nabarros. Este sentimiento debe ser fortalecido y puesto en común, en el sentido de aclarar su fundamento, sus razones, a la vez que evidenciar que tiene un fin natural y apropiado: el de formar de nuevo nuestro propio Estado. En un mundo globalizado, multicultural, debemos buscar la unidad y la supervivencia de nuestras diferentes culturas, siempre encaminadas en la recuperación del Estado de Nabarra.

Con esto quiero llegar a la conclusión de que nabarro es aquél que dentro de las históricas tierras de nuestro País, no sólo busca, sino lucha por la recuperación del Estado que representó a los vasco(ne)s, dentro del marco político de Europa y el mundo. De paso quiero recordar que todos los vascos de esta parte de Europa somos nabarros, abrazando a aquellos pueblos o naciones que quieren ser nabarros, para lo cual buscan la recuperación de la libertad y soberanía de nuestro Estado, Nabarra.

NABARRAKO ERESERKIA

Nabarra, reflexiones de un Patriota

Reflexiones de un Patriota by Iñigo Saldise Alda

ASKATASUNA = Baskoinak x Nafar Paradigma

"PRO LIBERTATE PATRIA GENS LIBERA STATE"

"Aberri askearen alde jende librea jaiki"

"De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria"

Navarre shall be the wonder of the world

by WILLIAM SHAKESPEARE

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

EUSKARA-LINGUA NAVARRORUM

©NABARTZALE BILDUMA 2011

©NABARTZALE BILDUMA 2011