¿Por qué los vascos somos españoles o franceses?
Iñigo Saldise Alda
Dejando a parte a aquellos vascos se encuentran en la diáspora, ya sea en el continente americano, en el asiático o en cualquier otro lugar, esta pregunta sigue estando de actualidad, ya que muchos jóvenes vascos se la siguen realizando a sus padres. Esto se debe a que la mayoría de los vascos, bajo sometimiento francés y español, son partidarios de la independencia. Un sentimiento de la mayoría de Euskal Herria.
Este sentimiento está arraigado en nuestro pueblo. Pero, ¿de dónde viene? Me parece oportuno recordar a una persona imparcial, un estadounidense, Orson Welles, que en uno de sus documentales sobre aborígenes del mundo, nos decía lo siguiente:
“…no son ni españoles, ni franceses”.
Entonces ¿por qué somos españoles o franceses? Me remontaré a mis tiempos de la infancia, cuando a mi aita, Jotxe, le hice la siguiente pregunta:
“¿Por qué los vascos no tenemos País?”
La contestación de mi aita fue contundente:
“Porque españoles y franceses ocuparon militarmente nuestro País y se repartieron políticamente nuestro Estado”.
Una contestación que comprendí con el paso del tiempo, durante el cual mi aita me siguió enseñando la historia de nuestro Pueblo. Estas enseñanzas las he ido completando con los años, concretamente por los libros de grandes historiadores de nuestro Pueblo. Podría nombrar a muchos, pero como es posible que me deje alguno, diré que gracias a ellos me han reafirmado las enseñanzas aprendidas de Jotxe.
Estos datos nos dicen que los vascos teníamos un Estado, algo que Orson Welles menciona sutilmente en dicho documental. Un Estado que nos representó ante los demás Estados del Mundo, al menos hasta el siglo XVII. Es cierto, si no alguien me lo reprochará, que una parte de nuestro Estado mantuvo una pequeña seudoindependencia, lo que actualmente denominaríamos autonomía, de uno de esos Estados que nos ocuparon. Concretamente del Reino de España hasta casi la mitad de siglo XIX.
Desde la República de Francia y desde el Reino de España siempre han intentado ocultar la existencia de dicho Estado vasco. Esta ocultación sistemática se ha orientado siempre en buscar el sometimiento total de nuestro Pueblo. Tras repartirse nuestro País e imponernos sus Leyes, han continuado con su presión política y militar contra nuestro idioma y contra nuestra cultura, negando el Derecho Internacional de la libre determinación y a la libertad de expresión, intentando eliminar el espíritu independentista de Euskal Herria.
Para que nuestra lengua, el euskara, junto a nuestra cultura pueda existir en el futuro, debemos recuperar ese Estado que nos arrebataron. Un Estado que ha sido soberano durante 8 siglos, que nos ha permitido hacernos a nuestro modo, vivir en nuestra cultura, salir al mundo como vascos, como nabarros. Concluyendo, para dejar de ser franceses y españoles, tenemos que recuperar la soberanía para el Estado de Nabarra.
